Se iniciaron las Pruebas de Puesta en Marcha de la Etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao
Lima, 2 de agosto de 2023.- La presidenta de la República, Dina Boluarte; y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, supervisaron el inicio de las Pruebas de Puesta en Marcha (PPM) de la Etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que va desde la Estación Mercado Santa Anita hasta la Estación Evitamiento.
El propósito de las Pruebas de Puesta en Marcha es verificar que se puede operar y mantener todos los activos del sistema ferroviario de manera segura, a fin de obtener la autorización para la Puesta en Operación Comercial (POC) con usuarios, que iniciará a partir de diciembre de este año.
“El MTC firmó el 26 de julio un acta con el Concesionario Metro de Lima Línea 2 para poner en marcha los trenes de esta primera etapa. Esto contemplará viajes en vacío, es decir sin usuarios, para las pruebas correspondientes. Posteriormente, en diciembre, empezará la ‘Marcha Blanca’ para todos los ciudadanos”, señaló la ministra Lazarte desde las instalaciones de la Nave Taller de la Línea 2.
La comitiva recorrió a bordo del tren las estaciones Mercado Santa Anita (E-24), Hermilio Valdizán (E-23), Colectora Industrial (E-22), Óvalo Santa Anita (E-21) hasta culminar en la Estación Evitamiento (E-20). Las Pruebas de Puesta en Marcha sin usuarios se realizarán hasta la primera quincena de diciembre.
Posteriormente, se tiene previsto continuar con la Puesta en Operación Comercial (POC), la denominada “Marcha Blanca” para todos los usuarios, quienes, temporalmente por un periodo de tres meses, viajarán de forma gratuita. Y finalmente, en abril de 2024, se dará inicio a la POC de la Etapa 1A en GOA 4 (máximo grado de automatización), en la que los usuarios viajarán pagando su boleto en efectivo.
En esta Etapa 1A, el tren recorrerá 5 kilómetros de vía desde la Estación Mercado Santa Anita (E-24) hasta la estación Evitamiento (E-20) en menos de 10 minutos, a diferencia de los 50 minutos que actualmente toma trasladarse en ese tramo en transporte público.
Todas las estaciones de la Línea 2 contarán con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Además, los pisos tendrán un diseño podotáctil para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.
En la actividad, realizada en el Patio Taller Santa Anita, también estuvieron presentes las ministras de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; y de Educación, Carmen Márquez; así como el presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar Reátegui; y la gerente general de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, Carmen Deulofeu.